El proyecto Huellas reúne a 10 artistas cubanos de la plástica, quienes se proponen influir en la trasformación estética y ética del barrio de la Ceiba a través de las artes plásticas y sensibilizar el gusto por ella. Huellas es un proyecto de elevado interés humano.
El Proyecto Huellas visita el Patio de Pelegrin, como es de costumbre plasmando su huella, esta vez en la fachada de la casa de dicho patio, lugar extraordinario que brinda su espacio a la comunidad, mediante talleres comunitarios, su galería y centro de información. Este patio se encuentra en Puerta de Golpe, Pinar del Rio. Este visita se realizo junto a la Red Abanico que surge mediante la Propuesta del CIERIC.
Actividad comunitaria realizada en el edificio Habana Libre del barrio la Ceiba, con el título: Mi comunidad pinta. Donde se realizo un mural artístico en la fachada de la casa de un vecino del lugar. En esta actividad colaboro con nosotros el proyecto Modarte, un grupo de talentosos modelos bajo la dirección de Ángel Salas de la Torre (fotógrafo).
Dia mundial del Agua
Concierto realizado por el grupo Cubanos en la Red en el barrio de cantarrana, donde actualmente se encuentra trabajando el proyecto Hu
ellas. La actividad fue dedicada al día mundial del agua ( 22 de abril 20
10 )este día marco la fusión de este grupo musical con el de artes plásticas ya que esto
motivó a que ambos continuaran trabajando en conjunto por el bien de las comunidades.
En esta se convoco a los proyectos de artes plásticas del municipio de Playa y se realizo un enorme mural con motivos ecológicos junto a los niños de la comunidad de 35 y 46.
Se realizo un trabajo voluntario el día antes de la actividad, dejando los espacios donde luego se sembrarían arboles por los propios vecinos, siendo estos los guardianes y protectores de los mismos.
La Casa de Cultura Mirtha Aguirre ubicada en 33 y 34, nos brido todo el talento artístico de sus instructores y alumnos.
Cayendo la noche entro al escenario la compañía Cubanos en la Red, donde su director pronuncio: “Que estaba muy feliz de brindarle a sus vecinos su nuevo espectáculo ecológico” ya que este era el lugar donde lo vio nacer y nunca había hecho ninguna presentación. Cuerpo de baile, orquesta y exposición de guayaberas pintadas por más de 15 artistas de las artes plásticas, mas todo un mensaje en cada canción si que fue y es un verdadero Espectáculo Ecológico.